FRASE DEL MES

viernes, 6 de noviembre de 2020

¿Demócrata insatisfecho? 6 de Noviembre de 1911: en México, Francisco Madero asume la presidencia.

 

¿Traidor de la Revolución?


¿Qué hizo Francisco I Madero?


El 20 de noviembre de 1910 decidió iniciar la Revolución mexicana en Piedras Negras, Coahuila, pero debido a la poca fuerza que logró reunir, partió hacia Ciudad JuárezChihuahua, para cumplir su objetivo. Luego fue liberado por el abogado Pedro Antonio de los Santos Rivera. Logró escapar hacia Estados Unidos y desde San AntonioTexas, promulgó el Plan de San Luis, una llamada a las armas firmada en San Luis Potosí que, con el lema Sufragio Efectivo. No Reelección., por fin causaría la renuncia del presidente Díaz en 1911, seguida de una guerra civil de diez años en la que morirían más de un millón de mexicanos.


En el marco de la revolución éste personaje forma parte desde los inicios de dicho movimiento, al asumir la presidencia las aspiraciones de cambio no emergían por parte del mandatario tanto que Emiliano Zapata lo acusaba de haber traicionado la revolución luego que después Madero se volviera su padrino sus diferencias no disminuyeron, Zapata se sintió ofendido por el trato del que fuese Presidente de México que lanza el Plan de Ayala representando fielmente la ideología de los campesinos donde aparte de exigir sus derechos se desconocía Francisco I. Madero como presidente otra característica que distinguió al zapatismo fue el énfasis con el que defendió el contenido social de la Revolución, su tozudez al atribuir a ésta un sentido de transformación y de reforma a las instituciones en beneficio de los sectores populares mayoritarios y excluidos. ¡Zapata Vive!




No hay comentarios:

Publicar un comentario